{"id":2493,"date":"2023-01-31T07:51:00","date_gmt":"2023-01-31T07:51:00","guid":{"rendered":"https:\/\/wateriqtech.com\/?p=2493"},"modified":"2023-11-20T19:49:55","modified_gmt":"2023-11-20T19:49:55","slug":"wateriq-technologies-scientific-advisory-board","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/wateriqtech.com\/es\/wateriq-technologies-scientific-advisory-board\/","title":{"rendered":"WaterIQ Technologies forma un consejo asesor cient\u00edfico"},"content":{"rendered":"

Expertos l\u00edderes para impulsar la investigaci\u00f3n de remediaci\u00f3n de algas, incluido el impacto de la tecnolog\u00eda de ultrasonido<\/h3>\n\n\n\n

WILSON, Wyoming \u2013 31 de enero de 2023<\/strong> \u2013 WaterIQ Technologies\u2122, el l\u00edder en soluciones ultras\u00f3nicas de pr\u00f3xima generaci\u00f3n para combatir algas y biopel\u00edculas nocivas sin el uso de productos qu\u00edmicos, anunci\u00f3 hoy la incorporaci\u00f3n de tres miembros a su reci\u00e9n formado Consejo Asesor Cient\u00edfico. Los miembros designados abarcan los EE. UU., M\u00e9xico y Am\u00e9rica del Sur y desempe\u00f1ar\u00e1n funciones de investigaci\u00f3n realizando investigaciones b\u00e1sicas e independientes sobre el crecimiento de algas y los mecanismos de remediaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Los miembros de la junta incluyen al Dr. Paul Zimba, miembro de la facultad de investigaci\u00f3n, Virginia Commonwealth University; Dra. Viviana Almanza Marroqu\u00edn, Alg\u00f3loga, Profesora Asistente e Investigadora en Ciencias Ambientales \u2013 Centro EULA, Universidad de Concepci\u00f3n, Chile; y el Dr. Enrique Mora, Limn\u00f3logo y Director del Laboratorio de An\u00e1lisis de Ecotonos y Calidad del Agua en Veracruz, M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa creaci\u00f3n de la Junta Asesora Cient\u00edfica es el pr\u00f3ximo paso en el compromiso de WaterIQ de producir una investigaci\u00f3n \u00fanica de remediaci\u00f3n de algas\u201d, dijo el director ejecutivo y presidente de WaterIQ, Lawrence Field. \u201cSeguimos buscando expertos l\u00edderes en el mundo cient\u00edfico para comprender mejor c\u00f3mo la tecnolog\u00eda ultras\u00f3nica puede combatir los problemas ambientales causados por las algas. La asociaci\u00f3n con los mejores cient\u00edficos en la industria de la remediaci\u00f3n de algas acelerar\u00e1 nuestro objetivo de desarrollar una base de investigaci\u00f3n cient\u00edfica y basada en hip\u00f3tesis que promueva estrategias comprobadas de remediaci\u00f3n de algas sostenibles que no involucren productos qu\u00edmicos nocivos. Esto permitir\u00e1 a nuestros clientes ser mejores administradores del medio ambiente\u201d.<\/p>\n\n\n\n

El Consejo Asesor Cient\u00edfico de WaterIQ guiar\u00e1 la investigaci\u00f3n sobre el crecimiento y la remediaci\u00f3n de algas de la compa\u00f1\u00eda, incluido el impacto de la tecnolog\u00eda de ultrasonido en diferentes casos de uso y contra diferentes especies y cepas de algas. La junta tambi\u00e9n servir\u00e1 como asesor experto en desaf\u00edos de mercado y clientes espec\u00edficos de la aplicaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

La Junta Asesora Cient\u00edfica sigue al anuncio de la Junta Directiva de WaterIQ a medida que la compa\u00f1\u00eda acelera su crecimiento en el mercado de la tecnolog\u00eda ultras\u00f3nica.<\/p>\n\n\n\n