L\u00edder Municipal de Agua: <\/strong>Cu\u00e9ntenos sobre sus antecedentes y c\u00f3mo lleg\u00f3 a estar en su puesto actual.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Campo de Lorenzo:<\/strong> Soy el director ejecutivo y fundador de WaterIQ Technologies. Mi experiencia est\u00e1 en el negocio de inspecci\u00f3n de tuber\u00edas. Yo era presidente de una de las empresas de inspecci\u00f3n de tuber\u00edas m\u00e1s grandes de Estados Unidos. Tambi\u00e9n ten\u00eda un negocio de tratamiento de aguas residuales. Vend\u00ed ambas empresas y estaba semijubilado en Jackson Hole, Wyoming, cuando me top\u00e9 con una tecnolog\u00eda de tratamiento de algas intrigante en un campo de golf. Habl\u00e9 con el superintendente, quien me dijo que no pod\u00eda usar productos qu\u00edmicos para tratar sus problemas de algas porque estaba cerca de un parque nacional y porque el curso liberaba agua al r\u00edo Snake. Desde entonces, hemos invertido millones de d\u00f3lares en actualizar la tecnolog\u00eda e integrarla con el monitoreo de la calidad del agua en tiempo real para las empresas de servicios p\u00fablicos. Form\u00e9 WaterIQ Technologies y ahora vendemos productos a municipios, plantas de tratamiento de aguas residuales y empresas de servicios de agua potable, as\u00ed como a plantas industriales. Tambi\u00e9n contamos con una divisi\u00f3n de lagos y estanques que vende productos para campos de golf, lagos, estanques, asociaciones de propietarios y el mercado agr\u00edcola.L\u00edder Municipal de Agua:<\/strong> Por favor, denos una breve introducci\u00f3n a las tecnolog\u00edas WaterIQ.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Campo de Lorenzo:<\/strong> Somos una empresa de 2 a\u00f1os. En lugar de tratar las algas con productos qu\u00edmicos, que pueden afectar otro zooplancton, fitoplancton, peces, aves e incluso humanos: ofrecemos una soluci\u00f3n sostenible. Tenemos 31 empleados y estamos creciendo r\u00e1pidamente. Contamos con una planta de desarrollo y fabricaci\u00f3n de productos en Johnson City, Tennessee. Hemos reunido un consejo asesor cient\u00edfico compuesto por expertos l\u00edderes en el estudio de algas nocivas que se encuentran en todo el mundo. Nos asesoran sobre los efectos de la proliferaci\u00f3n de algas y sobre la investigaci\u00f3n que estamos realizando para garantizar que nuestra tecnolog\u00eda no afecte la vida silvestre y otras partes del cuerpo de agua.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
L\u00edder Municipal de Agua:<\/strong> \u00bfQu\u00e9 problemas plantean las floraciones de algas para los municipios?<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Campo de Lorenzo:<\/strong> Los servicios de agua potable y las plantas de tratamiento de aguas residuales se enfrentan a una epidemia de proliferaci\u00f3n de algas. La raz\u00f3n de ello es el aumento de la contaminaci\u00f3n por nutrientes, causada por el f\u00f3sforo y el nitr\u00f3geno. Cuando se vierte un exceso de nitr\u00f3geno y f\u00f3sforo en los campos agr\u00edcolas irrigados, se escurre hacia los dep\u00f3sitos de origen. Entonces, de repente, una planta de servicios p\u00fablicos o de tratamiento tiene un problema de algas. A veces, el problema se presenta en forma de demasiados s\u00f3lidos suspendidos totales o alguna otra posible infracci\u00f3n reglamentaria. Beber, tragar accidentalmente o nadar en agua afectada por un La proliferaci\u00f3n de algas puede causar problemas de salud graves, como erupciones cut\u00e1neas, enfermedades estomacales o hep\u00e1ticas, problemas respiratorios o problemas neurol\u00f3gicos.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Estados Unidos est\u00e1 tratando de reducir la contaminaci\u00f3n por nutrientes. Muchos estados tienen iniciativas para reducir cosas como el uso excesivo de fertilizantes o fosas s\u00e9pticas con fugas. La Ley de Inversi\u00f3n en Infraestructura y Empleos, tambi\u00e9n conocida como la Ley de Infraestructura Bipartidista, est\u00e1 financiando iniciativas en lugares como el r\u00edo Mississippi y la Bah\u00eda de Chesapeake para disminuir el uso de nutrientes. Pero las floraciones de algas siguen siendo un problema creciente, uno al que nos enfrentaremos durante los pr\u00f3ximos 50 a\u00f1os.<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
L\u00edder Municipal de Agua:<\/strong> \u00bfC\u00f3mo funciona la mitigaci\u00f3n ultras\u00f3nica de algas?<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Campo de Lorenzo: <\/strong>Si un cantante de \u00f3pera alcanza la frecuencia correcta, puede romper un vaso. Esta tecnolog\u00eda funciona de manera similar. Dentro de las algas verdeazuladas, hay algo llamado ves\u00edcula de gas que permite que las algas suban y bajen; participar en la fotos\u00edntesis; y crecer, especialmente cuando el agua se calienta. Nuestro dispositivo emite una frecuencia resonante que apunta a esa ves\u00edcula de gas. La ves\u00edcula de gas comienza a temblar y luego colapsa por completo. Las algas verdeazuladas luego se hunden en el fondo del lago y mueren, y las bacterias beneficiosas en el agua las descomponen durante un per\u00edodo de d\u00edas. En las algas verdes, existe un mecanismo similar para la fotos\u00edntesis llamado tilacoide. Nuestra tecnolog\u00eda se dirige \u00fanicamente a las algas verdeazuladas y verdes. Nosotros estamos trabajando en las algas rojas, que es un problema en algunos ambientes costeros, pero a\u00fan no hemos llegado all\u00ed.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
L\u00edder Municipal de Agua: <\/strong>Cu\u00e9ntanos sobre el dispositivo que utilizas para llevarlo a cabo.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Campo de Lorenzo: <\/strong>Nuestro dispositivo Pulsar 4000 se encuentra en medio de una fuente de agua y emite frecuencias ultras\u00f3nicas en todas las direcciones, 360 grados. Tiene un flotador y est\u00e1 anclado al fondo del cuerpo de agua. El dispositivo est\u00e1 alimentado por un cable conectado a la fuente de alimentaci\u00f3n m\u00e1s estrecha disponible, ya sea eso es 110 o 220 voltios. Si no hay una fuente de energ\u00eda disponible, instalamos unidades solares. Esas unidades tambi\u00e9n podr\u00edan incluir capacidades de monitoreo remoto de la calidad del agua. Toda nuestra tecnolog\u00eda est\u00e1 ligada a un dispositivo que reporta datos a la nube para que nuestros clientes puedan ver en tiempo real c\u00f3mo se est\u00e1 tratando su cuerpo de agua.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Cuando el dispositivo se usa en plantas de tratamiento, la acci\u00f3n pulsante de las ondas ultras\u00f3nicas elimina el biofilm, que crece en los costados de los clarificadores y es la fuente de nutrientes para las algas.<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
\n
<\/p>\n
\n
<\/p>\n
Un pato descansa tranquilo sobre un dispositivo WaterIQ Pulsar.<\/em><\/p>\n<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
L\u00edder Municipal de Agua:<\/strong> \u00bfCon qu\u00e9 frecuencia un cliente tiene que ejecutar el dispositivo?<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Campo de Lorenzo: <\/strong>El dispositivo puede funcionar las 24 horas del d\u00eda, los 365 d\u00edas del a\u00f1o. El \u00fanico mantenimiento necesario es sacarlo del agua cada dos meses y limpiar las placas de transmisi\u00f3n.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
L\u00edder Municipal de Agua:<\/strong> \u00bfEn qu\u00e9 tipo de entornos se implementa mejor el dispositivo?<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Campo de Lorenzo:<\/strong> Nuestro dispositivo funciona en cualquier cuerpo de agua o en el clarificador de una planta de tratamiento de aguas residuales o servicio de agua potable. Una limitaci\u00f3n es que el agua debe tener al menos 2 o 3 pies de profundidad, lo suficientemente profunda como para que cuando las algas mueran y se vayan al fondo, el sol no pueda seguir golpe\u00e1ndolas mientras se descomponen. Otra limitaci\u00f3n es el radio. Tenemos un \u00e1rea de matanza de aproximadamente 17 acres. Si un dep\u00f3sito o laguna de aguas residuales es m\u00e1s grande que eso, instalamos varias unidades. La tercera limitaci\u00f3n es la l\u00ednea de visi\u00f3n. Por ejemplo, si una masa de agua se dobla en un \u00e1ngulo de 90 grados, es posible que tengamos que usar dos unidades.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
L\u00edder Municipal de Agua: <\/strong>\u00bfQu\u00e9 diferencias hay entre este enfoque y otros m\u00e9todos de mitigaci\u00f3n, aparte del hecho de que este enfoque no utiliza productos qu\u00edmicos?<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Campo de Lorenzo:<\/strong> Una diferencia importante entre nuestro dispositivo y otros enfoques de mitigaci\u00f3n es que en realidad matamos las algas, evitando as\u00ed que vuelvan a crecer. La aireaci\u00f3n, que ayuda a mantener altos los niveles de ox\u00edgeno disuelto, no mata las algas por s\u00ed sola. Nuestro dispositivo no puede controlar la entrada de nutrientes Las bacterias beneficiosas pueden ayudar a reducir los niveles de nutrientes en el agua, pero no matan las algas. Somos una alternativa rentable a la aplicaci\u00f3n de alguicidas sin los efectos secundarios de los productos qu\u00edmicos.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
L\u00edder Municipal de Agua: <\/strong>\u00bfQu\u00e9 pruebas ha realizado para asegurarse de que su producto no da\u00f1e a otros animales salvajes?<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Campo de Lorenzo:<\/strong> A Audubon International le gusta mostrar fotograf\u00edas de p\u00e1jaros posados en nuestra unidad. Al igual que un buscador de peces, nuestro dispositivo utiliza tecnolog\u00eda ultras\u00f3nica, que no da\u00f1a a los peces. Existe un cuerpo cient\u00edfico que ha estudiado los efectos potenciales del ultrasonido en otros animales salvajes y en la acuicultura. La Universidad de Cornell public\u00f3 un estudio en 2022 que no observ\u00f3 efectos en el comportamiento de los peces y los renacuajos durante el intervalo de exposici\u00f3n cuando se utiliz\u00f3 el ultrasonido. Colaboramos con la Universidad de Florida el verano pasado y observamos que incluso aunque eliminamos virtualmente el Microcystis azul verdoso que florec\u00eda en los mesocosmos en los que se instalaron nuestras unidades, los peces en ellas crecieron. Los resultados finales del estudio se dar\u00e1n a conocer a finales de este a\u00f1o.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
L\u00edder Municipal de Agua: <\/strong>\u00bfQu\u00e9 resultados han visto sus clientes al implementar su tecnolog\u00eda?<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Campo de Lorenzo: <\/strong>La ciudad de Syracuse ha logrado importantes ahorros de costos al usar nuestra tecnolog\u00eda y reducir el uso de alguicidas. Tenemos estudios de casos en cada uno de nuestros mercados verticales que incluyen un an\u00e1lisis de costo-beneficio y la tasa de eficacia. Nuestros clientes tienen el mayor \u00e9xito cuando encienden el dispositivo al comienzo de un a\u00f1o calendario y lo dejan encendido hasta que el agua se congela. Si el clima es c\u00e1lido todo el a\u00f1o, la unidad permanece en el agua todo el a\u00f1o. Las algas no prosperan en temperaturas del agua por debajo 40 grados Fahrenheit.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
L\u00edder Municipal de Agua:<\/strong> \u00bfHay algo m\u00e1s que le gustar\u00eda agregar?<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Campo de Lorenzo:<\/strong> Parte de mi proceso educativo es ayudar a los reguladores a entender que muchos de los municipios y empresas que monitorean tienen problemas de algas que pueden afectar a las personas y al medio ambiente. Nos gustar\u00eda ayudar a los estados a desarrollar programas de monitoreo que miden no solo bacterias como E. coli, sino tambi\u00e9n algas verdeazuladas o algas verdes. Otro problema es que la Agencia de Protecci\u00f3n Ambiental de EE. UU. y las agencias estatales clasifican los alguicidas como pesticidas, de manera similar a los insecticidas, herbicidas y fungicidas. Todo estos caen bajo el control de manejo de pesticidas, de acuerdo con las regulaciones gubernamentales. Entonces, cuando un municipio busca informaci\u00f3n sobre c\u00f3mo tratar sus problemas de algas, termina investigando el manejo de pesticidas, que no incluye un m\u00e9todo m\u00e1s ecol\u00f3gico como el nuestro.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
L\u00edder Municipal de Agua: <\/strong>\u00bfCu\u00e1l es su visi\u00f3n para el futuro?<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
Campo de Lorenzo:<\/strong> Mi visi\u00f3n para el futuro es que disminuyamos la cantidad de contaminaci\u00f3n por nutrientes que ingresa a los dep\u00f3sitos de origen para que ya no haya necesidad de una empresa como la nuestra. Hasta entonces, estaremos aqu\u00ed para ayudar a los municipios y las empresas a ser mejores administradores del medio ambiente al combatir las algas.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Fuente: Revista L\u00edder Municipal de Agua, marzo de 2023<\/em>, p\u00e1ginas 14-16<\/em><\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t<\/div>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Las floraciones de algas causadas por el exceso de escorrent\u00eda de nutrientes son un problema creciente para los administradores del agua. WaterIQ Technologies ofrece un enfoque respetuoso con el ecosistema para controlar la proliferaci\u00f3n de algas sin utilizar productos qu\u00edmicos nocivos. Su tecnolog\u00eda de ultrasonido se dirige a las algas verdeazuladas y verdes en lagos y lagunas, y en los clarificadores de plantas de tratamiento, se dirige a la biopel\u00edcula, que alimenta a las algas. En esta entrevista, Municipal [\u2026]<\/p>","protected":false},"author":4,"featured_media":2509,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[14],"tags":[22,25,21,24,15,19,39,20,40,16],"class_list":["post-2506","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-articles","tag-algae","tag-algae-blooms","tag-biofilm","tag-blue-green-algae","tag-harmful-algae","tag-harmful-algae-blooms","tag-ultrasonic","tag-ultrasound","tag-water","tag-water-quality"],"yoast_head":"\n
Target Algae Without Chemicals - Q&A with CEO Lawrence Field<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n